Seleccionar página

Aida mateos

Lo que la India me enseñó

Una historia masala

Dafne, una española residente en Reino Unido, encuentra por casualidad una oferta de trabajo en Ahmedabad. Ni tan siquiera sabe que Ahmedabad está en la India. Nunca ha oído hablar de Goa. Su conocimiento del país se limita al dios Ganesha (gracias a Los Simpsons), el yoga, Calcuta y las vacas sagradas. Aun así, acepta el trabajo.

Tras el choque cultural causado por el tráfico, la barrera del idioma, los rickshaws, la comida y las tradiciones, la inmigrante comienza a adaptarse y disfrutar, casi siempre rodeada de otros indios, de diferentes acontecimientos de la vida en el país: Diwali, Holi, Navratri, bodas, chai en la calle… Una red de autóctonos y extranjeros empieza a tejerse a su alrededor. En este ambiente perfecto de diversión y aprendizaje (lecciones sobre la India, su cultura, historia e idiomas, pero también sobre la vida), solo hay un problema: Dafne tiene novio, pero se siente atraída por un indio nada recomendable para ella.

Autora Indianizada

Aida Mateos

¡Hola! Me llamo Aida y soy española. Estudié Filología Inglesa y Traducción en Salamanca (mi ciudad natal) y, persiguiendo una oportunidad profesional, acabé trabajando en la India durante un buen número de años. Allí pasé por una experiencia tan intensa e interesante que, después de un tiempo, decidí plasmarla en papel. Como os decía, yo soy Aida; no Dafne. Pero Dafne y su historia están basadas en mis vivencias personales en el país. Y Dafne está basada en mí. Aunque no seamos la misma persona, hay mucho de mí en ella y, después de escribir su historia, también hay algo de ella en mí. Dafne (como cualquier persona) no es perfecta, pero espero que la aceptéis tal y como es, que no la juzguéis y, si es posible, que la queráis un poquito. Yo, Aida, me gano la vida traduciendo (cuando puedo) y me apasionan la lectura, las series, los viajes (sobre todo si conllevan una larga estancia en el extranjero) y el yoga. Me gusta aprender idiomas, nadar en el mar y escribir. Y me encantaría leer vuestra opinión, ¡si queréis compartirla!

días en la India

pani puris consumidos

niveles de especias superados

Ciudades visitadas

¿Por qué leer Lo que la India me enseñó?

Porque tienes un rato libre y quieres una lectura ligera y entretenida.

Porque te apetece saber un poco más de la India y de cómo se vive allí.

Porque te gusta leer sobre historias de amor y sentimientos incontrolables en países exóticos.

Porque los capítulos son tan breves que puedes hacer una pausa en cualquier momento.

Porque el precio es asequible y te asegura unas buenas horas de distracción.

Porque sí. Por el placer de leer.

Acontecimientos

6 DE ABRIL

Presentación de Lo que la India me enseñó en la Facultad de Traducción y Documentación, Salamanca

El jueves 6 de abril hablaremos de Lo que la India me enseñó y las aventuras de Dafne, la India y mucho más. Además, continuaremos con una firma de libros y la lectura de un fragmento para Como lo oyes, una iniciativa de la Facultad. 

31 de agosto de 2018

Lanzamiento del libro en papel – Amazon España

Ya está disponible Lo que la India me enseñó de una forma más tradicional: en papel y con el embriagador aroma que le acompaña. Puedes adquirirlo siguiendo el enlace a continuación.

Capítulos de muestra

Contacta con la autora

info@historiasmasala.com

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies