
Aida mateos
Lo que la India me enseñó
Una historia masala
Dafne, una española residente en Reino Unido, encuentra por casualidad una oferta de trabajo en Ahmedabad. Ni tan siquiera sabe que Ahmedabad está en la India. Nunca ha oído hablar de Goa. Su conocimiento del país se limita al dios Ganesha (gracias a Los Simpsons), el yoga, Calcuta y las vacas sagradas. Aun así, acepta el trabajo.
Tras el choque cultural causado por el tráfico, la barrera del idioma, los rickshaws, la comida y las tradiciones, la inmigrante comienza a adaptarse y disfrutar, casi siempre rodeada de otros indios, de diferentes acontecimientos de la vida en el país: Diwali, Holi, Navratri, bodas, chai en la calle… Una red de autóctonos y extranjeros empieza a tejerse a su alrededor. En este ambiente perfecto de diversión y aprendizaje (lecciones sobre la India, su cultura, historia e idiomas, pero también sobre la vida), solo hay un problema: Dafne tiene novio, pero se siente atraída por un indio nada recomendable para ella.
Autora Indianizada
Aida Mateos

días en la India
pani puris consumidos
niveles de especias superados
Ciudades visitadas



¿Por qué leer Lo que la India me enseñó?
Porque tienes un rato libre y quieres una lectura ligera y entretenida.
Porque te apetece saber un poco más de la India y de cómo se vive allí.
Porque te gusta leer sobre historias de amor y sentimientos incontrolables en países exóticos.
Porque los capítulos son tan breves que puedes hacer una pausa en cualquier momento.
Porque el precio es asequible y te asegura unas buenas horas de distracción.
Porque sí. Por el placer de leer.
Acontecimientos
6 DE ABRIL
Presentación de Lo que la India me enseñó en la Facultad de Traducción y Documentación, Salamanca
El jueves 6 de abril hablaremos de Lo que la India me enseñó y las aventuras de Dafne, la India y mucho más. Además, continuaremos con una firma de libros y la lectura de un fragmento para Como lo oyes, una iniciativa de la Facultad.