Seleccionar página

La entrada de hoy incluye un montón de palabras que no deberíais utilizar en ninguna conversación con un indio. En serio. Pero, seamos sinceros, ¿qué es lo primero que aprendemos de otros idiomas cuando conocemos a nativos? Tacos. Cuando viví con tres alemanas y una italiana, sabía insultar y usar expresiones malsonantes en sus idiomas, y eso que no los había estudiado nunca.

Y cuando me fui a la India, aprendí un montón de ellas. De todas formas, allí podéis utilizar las inglesas, que son muy comunes. De hecho, sería mejor utilizar esas. Y es que los tacos en hindi se consideran muy muy vulgares, mucho más que sus equivalentes en inglés. Si insultáis a alguien en la calle en Delhi, podéis volveros al hotel calentitos, ya me entendéis…

Así que, después de avisaros (repito: NO USÉIS ESTOS INSULTOS), voy a haceros una pequeña selección:

  • Chutiya: el insulto básico y de los menos ofensivo de la lista, quizás al mismo nivel que gandu. Sería algo así como imbécil, aunque la raíz, chut-, significa coño. Es común entre amigos y a veces en atascos…
  • Saala: idiota. Significa, literalmente, cuñado. Creo que este sería el más light.
  • Gandu: este insulto hace alusión al ojete, por lo que sería lo mismo que arsehole/asshole en inglés. Quizás cabrón se le asemejaría.
  • Gand mara: literalmente, que te den por culo, pero en hindi. Muy muy fuerte.
  • Maderchod: en inglés equivale a motherfucker. Esta palabra significa «follamadres», y se usa cuando en España diríamos «hijo de puta» (o, la nueva versión que deberíamos ir adoptando, «hijo de putero»).
  • Behenchod: lo mismo que la anterior, solo que este es «follahermanas». A veces la usan sin más, como «¡joder!».
  • Harami: bastardo.
  • Kamina: bastardo, también.
  • Randi: puta. Se usa para insultar a hombres también, aunque se suele dejar en femenino.
  • Kutta: perro.
  • Chodna: es el verbo que significa joder o follar en infinitivo. No se usa así, sino que se conjuga para usarlo en frases, como veréis más abajo. También estaba en maderchod y behenchod.
  • Dimag ka dahi mat karo: literalmente significa «no hagas yogur con mi cerebro», que viene a ser «deja de molestarme» o «cállate la boca».
  • Dimag ki maa mat chodo: versión vulgar de lo anterior, o «no me jodas la madre del cerebro», más o menos… O sea, deja de dar por culo.

Por cierto, en cuanto a su pronunciación, todas las palabras son llanas, excepto chutiya, maderchod behenchod, que son esdrújulas.

Hay muchísisisisimos insultos más, pero estos me parecen los más representativos. De hecho, se oyen con relativa frecuencia, sobre todo entre jóvenes. Aunque (tripito) hay que evitarlos cerca de gente mayor o en un contexto incluso ligeramente formal…

Espero que os sean útiles. Bueno, en realidad espero que nadie os insulte en hindi, pero si lo hacen, al menos lo sabréis… Que tengáis un buen día y no seáis chutiyas. 😛

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies