


El té chai (lo que viene a ser té en la India)
Seguramente hayáis oído hablar del té chai. Bueno, pues voy a empezar diciéndoos que eso es una redundancia. Chai significa té en hindi, así que el té chai es «té té». No sé, si queréis hablar del té como se prepara en la India, podéis hablar de chai y ya está, o de...
El hombre en pelotas que llevó los baños al tren
En el siglo XIX se empezó a construir el ferrocarril en la India. La mayor parte de este desarrollo se produjo durante el Raj británico. A mediados de siglo salió de Mumbai el primer tren de pasajeros, que solo recorría 34 kilómetros. Sin embargo, las distancias de...
Hindú no es lo mismo que indio ni que hindi
Hoy voy a explicaros algo básico, porque me encuentro con esta confusión muy a menudo: la diferencia entre indio, hindú e hindi. No, no es lo mismo. Indio/a: procedente de la india. Esto es una nacionalidad. Hindú: perteneciente al hinduismo. Este es un seguidor de...
Chi, ko, pah: una versión avanzada del piedra, papel o tijera
Todos hemos jugado alguna vez a piedra, papel o tijera. Todos. Es un juego simple en el que cada persona saca una mano que represente piedra, papel o tijera. Piedra destroza tijera; tijera corta papel; y papel envuelve piedra. En India hay un juego parecido. En...