Todos hemos jugado alguna vez a piedra, papel o tijera. Todos. Es un juego simple en el que cada persona saca una mano que represente piedra, papel o tijera. Piedra destroza tijera; tijera corta papel; y papel envuelve piedra.
En India hay un juego parecido. En realidad, este proviene de Corea del Sur y se llama «muk-jji-ppa». A mí me lo enseñaron en India como «chi, ko, pah».
Los símbolos de las manos son los mismos. Chi equivale a las tijeras; ko, a la piedra; y pah, al papel. Hasta aquí todo parece fácil, ¿no?
En este juego pueden jugar tantas personas como quieran a la vez. Empecemos con tres. Primero elegimos quién empieza a atacar con duelos de piedra, papel o tijera hasta tener un campeón. Digamos que gana el jugador 1. Este grita «¡ko!» y hace una piedra con la mano. En cuanto el sonido sale de su boca, los contrincantes tienen que hacer con la mano pah o chi, sin decir en voz alta qué eligen. Jugador 2 hace chi. Perfecto. Jugador 3 hace ko: eliminado. Es decir, el objetivo del juego es no hacer nunca lo que marca el atacante. Es el turno de jugador 2. Grita «¡chi!». Jugador 1 hace pah, así que continúa. Los jugadores uno y dos se van turnando hasta que uno dice, por ejemplo, chi, y el contrincante, lo mismo.
Como os decía, puede jugar un número ilimitado de gente. Lo más importante es elegir rápido algo que no sea lo que el atacante haya dicho. Por supuesto, nada de cambiar en el último momento ni de quedarse pensando; eso equivale a eliminación.
Además, como este juego pueden jugarlo un número ilimitado de manos, ¿y si usáramos las dos? Pues sí, eso es algo que se puede hacer para complicarlo un poco. El atacante en esta ocasión tiene que hacer lo mismo con las dos manos. Sin embargo, el resto de jugadores puede hacer dos figuras, siempre que ninguna sea la que el primero ha gritado. Así, pueden perder solo una mano y seguir jugando. ¡Si hacen la misma con las dos manos, corren el riesgo de ser descalificados a la primera!
Como veis, en este juego la suerte no desempeña un papel muy importante. Lo realmente importante para ganar es nuestra rapidez mental.
Espero que disfrutéis de esta variante del típico piedra, papel o tijera de toda la vida. Os aviso de que es bastante más intenso. ¡Suerte!