La semana pasada, cuando os hablaba de los tres tipos de escuelas que hay en la India en cuanto a idiomas, tenía una cosa muy clara: esta semana os hablaría de Hindi Medium, una peli de Bollywood, y su actor protagonista, Irrfan Khan. Por desgracia, el miércoles pasado, Irrfan falleció, así que esta entrada se ha convertido en una especie de homenaje póstumo.
Aunque no hayáis visto muchas pelis de Bollywood, puede que os suene su cara, ya que Irrfan hacía de poli en Slumdog Millionaire. También salía en Inferno, New York, I love you o La vida de Pi. De sus pelis de Bollywood os iré hablando poco a poco.
Personalmente, me gustaba mucho como actor y creo que era uno de los mejores de Bollywood. Además, me caía muy bien. El único problema que tenía con él es que no le entendía ni papa al hablar. Sí, ya sé que mi hindi no es tan bueno, pero os prometo que hay indios a los que también les cuesta entenderle a veces. No sé si era su acento o que hablaba muy rápido o qué.
Como os decía, murió la semana pasada. Solo tenía 53 años y llevaba dos sufriendo un tumor neuroendocrino. Recuerdo el momento exacto en el que me enteré de que estaba enfermo, cuando iba en el transporte del trabajo en Bangalore. Lo recuerdo porque fue de esas noticias que te hacen un nudo en el pecho. Igual que con el desenlace. Bollywood echará de menos a uno de sus grandes.
Pero vamos a quedarnos con lo positivo: tenemos sus pelis. Hoy, como decía, os hablo de Hindi Medium. En esta peli, una familia, digamos, de «nuevos ricos», quiere que su hija vaya a un colegio en inglés (English medium) para tener un mejor futuro. Se mudan a una zona rica y echan la solicitud, pero no pasan. Sin embargo, descubren que el hijo de una familia pobre ha entrado en lugar de ellos gracias al sistema de cuotas (ya os hablaré de esto con más detenimiento). Y entonces deciden hacerse pasar por pobres.
Como veis, es una típica comedia de situación. También muestra muy bien el sistema educativo en la India, así como las diferencias entre clases (cómo se comportan con esta familia los de «arriba» y los de «abajo»). Si os apetece verla, creo que está en Prime. A mí me gustó bastante.
Os dejo con una de las canciones de la peli, «Oh ho ho ho», que es en realidad un remix de un éxito de finales de los 90: «Ishq tera tadpave». Que la disfrutéis.