Como os decía, estamos en pleno Ganesh Chaturthi, el festival que celebra el nacimiento del dios Ganesha. Y hoy voy a contaros por qué tiene cabeza de elefante.
Bueno, en realidad, voy a contaros la historia que me contaron a mí, porque buscando en internet he visto que hay diferentes versiones de cómo vino a la vida este dios. Es lo que pasa con la tradición oral, incluso aunque haya textos escritos (los Puranas).
Ganesha es hijo de Shiva y Parvati. ¿Cómo que Parvati? Si yo os había hablado de Sati. Pues sí, Parvati es la segunda mujer de Shiva, que en realidad es una reencarnación de Sati. Bueno, cronológicamente esto se sitúa después del baile de la destrucción y todo eso.
El caso es que Shiva y Parvati vivían juntos, y estaban enamorados y todas esas cosas de las parejas. Y, claro, Parvati se quedó embarazada. Pero resulta que Shiva se tuvo que ir. No sé a qué. ¿A luchar en una guerra? ¿A meditar en el Himalaya? Más le había valido quedarse con Parvati. El caso es que mientras Shiva estaba ausente, Ganesha nació y creció.
Cuando Shiva volvió, vio a Ganesha a las puertas de su hogar con Parvati y, temiendo que fuera un peligro, ahí, en el momento, lo decapitó. Os podéis imaginar el disgusto de Parvati. Shiva todo compungido también por haber matado a su hijo, cuando ella le explicó quién era.
Shiva es un dios, pero por lo visto no es todopoderoso, porque no podía devolverlo a la vida, así sin más, pero algo tenía que hacer para consolar a Parvati. Lo que hizo fue sustituir su cabeza por la de una cría de elefante que estaba sola. Y así es como llegó al hinduismo uno de sus dioses más importantes, el cual incluso escribió el Mahabharata, aunque parece que se lo dictó un sabio.
En fin, esta es una de las historias de Ganesha, pero si tenéis curiosidad, podéis buscar en internet y encontraréis otras versiones. Que este dios de las letras os acompañe durante Ganesh Chaturthi.
Que interesante relato.
Me alegro de que lo hayas disfrutado 🙂